¿Qué son los implantes dentales sin tornillos y cuánto cuestan?

Los implantes dentales sin tornillos se han convertido en una opción cada vez más utilizada en España, especialmente para pacientes con poca disponibilidad de hueso. Este tipo de implante utiliza una estructura metálica personalizada que se coloca bajo la encía, evitando la necesidad de perforar profundamente el hueso. Gracias a un procedimiento menos invasivo, suele ofrecer una recuperación más cómoda y un resultado estético natural. Además, representa una alternativa válida para quienes buscan soluciones implantológicas cuando los métodos tradicionales no son adecuados.

¿Qué son los implantes dentales sin tornillos y cuánto cuestan?

La pérdida de dientes puede afectar significativamente la calidad de vida, impactando la capacidad de comer, hablar y la confianza en uno mismo. Afortunadamente, la odontología moderna ofrece soluciones avanzadas como los implantes dentales. Aunque la imagen más extendida es la de un implante con forma de tornillo que se inserta en el hueso maxilar, existen otras técnicas que no dependen de esta morfología, ampliando las posibilidades para pacientes con diferentes situaciones anatómicas.

¿Qué son los implantes dentales sin tornillos?

Los implantes dentales sin tornillos, a menudo denominados implantes subperiósticos o de base, representan una alternativa a los implantes endoóseos tradicionales que se atornillan directamente en el hueso. Estos implantes están diseñados para asentarse sobre el hueso de la mandíbula, justo debajo del tejido de la encía, en lugar de insertarse dentro de él. Su estructura es una especie de marco metálico personalizado que se adapta a la forma del hueso, con postes que sobresalen a través de la encía para soportar las prótesis dentales. Esta opción puede ser especialmente relevante para individuos que presentan una densidad ósea insuficiente o una altura ósea limitada, condiciones que a menudo impiden la colocación de implantes convencionales.

¿Cómo funcionan los implantes subperiósticos?

Los implantes subperiósticos se fabrican a medida para cada paciente, basándose en un modelo tridimensional del hueso maxilar. Una vez diseñado, este marco se coloca quirúrgicamente sobre el hueso y debajo del periostio (la membrana que cubre el hueso). A medida que la encía cicatriza, el tejido blando se adhiere al marco, ayudando a anclarlo en su lugar. Los postes que emergen del marco sirven como puntos de anclaje para coronas, puentes o dentaduras postizas. La estabilidad de estos implantes proviene de su amplia superficie de contacto con el hueso y la integración con los tejidos blandos circundantes, ofreciendo una base sólida para la restauración dental. Esta técnica ha evolucionado con el tiempo, incorporando materiales biocompatibles y diseños más precisos para mejorar la osteointegración y la durabilidad.

Una alternativa a los implantes dentales tradicionales

Los implantes subperiósticos y otras variantes sin tornillos emergen como una solución valiosa cuando los implantes endoóseos convencionales no son viables. Las razones para considerar estas alternativas incluyen la atrofia ósea severa, donde no hay suficiente volumen o calidad de hueso para soportar un implante roscado, o cuando los procedimientos de injerto óseo son complejos o indeseables para el paciente. También pueden ser una opción para pacientes con ciertas condiciones médicas que afectan la curación ósea. La elección entre un implante tradicional y una alternativa sin tornillos dependerá de una evaluación exhaustiva de la salud oral del paciente, la estructura ósea y sus preferencias personales, siempre bajo la guía de un profesional dental cualificado.

Consideraciones de coste y proveedores de implantes dentales

El coste de los implantes dentales sin tornillos puede variar considerablemente en España, influenciado por factores como la complejidad del caso, los materiales utilizados, el número de implantes necesarios, la ubicación de la clínica y la experiencia del especialista. Generalmente, al ser una solución más personalizada y que puede requerir una técnica quirúrgica específica, su coste puede ser comparable o incluso superior al de los implantes tradicionales. Es fundamental obtener un presupuesto detallado tras una evaluación clínica completa. A continuación, se presenta una estimación general de costes y algunos ejemplos de clínicas que ofrecen servicios de implantología en España:


Producto/Servicio Proveedor Coste Estimación (por implante)
Implante Subperióstico Clínicas Dentales de Alta Especialización 2.500€ - 5.000€
Implante Endodóseo Tradicional Clínicas Dentales Generalistas 1.200€ - 2.500€
Prótesis sobre implante Laboratorio Dental 500€ - 1.500€

Prices, rates, or cost estimates mentioned in this article are based on the latest available information but may change over time. Independent research is advised before making financial decisions.

Aspectos clave de la durabilidad y el mantenimiento

Al igual que con los implantes dentales tradicionales, el éxito a largo plazo de los implantes sin tornillos depende en gran medida de una adecuada higiene oral y visitas regulares al dentista. El mantenimiento incluye cepillado y uso de hilo dental diarios, así como limpiezas profesionales periódicas para prevenir la periimplantitis, una inflamación que puede afectar los tejidos alrededor del implante. La durabilidad de estos implantes puede ser comparable a la de los implantes convencionales si se cuidan adecuadamente, y si la integración con el hueso y los tejidos blandos es exitosa. Es importante seguir todas las recomendaciones postoperatorias y de cuidado a largo plazo proporcionadas por el especialista para asegurar la longevidad de la restauración.

Los implantes dentales sin tornillos ofrecen una solución prometedora para aquellos que no son candidatos a los implantes tradicionales, permitiéndoles recuperar la funcionalidad y estética de su boca. La evaluación individual por parte de un profesional es esencial para determinar la viabilidad de esta opción y asegurar el mejor resultado posible. La inversión en implantes dentales, independientemente de su tipo, es una decisión importante que contribuye significativamente a la salud oral general y al bienestar del paciente.